Meditación express. Mindfulness express. Meditación corta de la mañana. Meditación mindfulness de 5 minutos para hacer por las manñanas. Buenos días, amores 🍀🍀🍀
En esta meditación centraremos la atención en la respiración. No podemos manejar nuestro sistema nervioso con la voluntad, pero sí podemos voluntariamente realizar algunas prácticas que influyen directamente en el sistema nervioso, como el hecho de respirar lenta y conscientemente. Se sabe que una respiración lenta y consciente por la nariz ayuda a las funciones cognitivas del cerebro. Además, la movilización consciente del diafragma contribuye en la actividad óptima del nervio vago, responsable del sistema parasimpático, que nos ayuda a regular estrés y la ansiedad. Al tratarse de una meditación corta, revisaremos de forma general algunos aspectos básicos de la meditación: Ritmo y frecuencia
Intensidad
Temperatura Procura llevar toda tu atención a estos aspectos sin perder la concentración. Puede que al principio te cueste distinguir matices, pero con la práctica irás percibiendo cada vez más detalles que te hablarán de tu forma de respirar y ello te permitirá un mejor dominio de tu respiración como herramienta de auto-regulación. Se trata de una meditación muy corta pero muy efectiva para momentos de estrés. Ojalá os sirva y os guste. Os deseo un día muuuuy satisfactorio 🍀 Mi canal de meditaciones y cuentos para niños y niñas
https://www.youtube.com/channel/UCYayIWqsUkPrr17_f8vdMPQ Mi canal de música de relajación
https://www.youtube.com/channel/UCStxH7nWDUYw7lZNTnBZoog © Todos los derechos reservados. Esta obra está registrada en SafeCreative y protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales. Nota Importante de Des-responsabilización: Los videos y meditaciones de este canal solo son propuestas en base a mi propia evolución, pero eso no quiere decir que sean las acertadas. Úsalos si te sirven y deséchalos si no te sirven. Es tu responsabilidad utilizar esta información como creas más conveniente. Por último, recuerda que estas meditaciones no constituyen una terapia y que no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por profesionales sanitarios.